RG ARCA 5700: Nuevos montos para identificar al consumidor final y operar con el Facturador
- luzcabreraestudiop
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
En vigencia desde el 29 de mayo de 2025, la Resolución General 5700 de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) trae ajustes importantes que impactan en la facturación diaria de muchos contribuyentes, especialmente monotributistas.
Veamos qué cambió y por qué vale la pena prestarle atención.
✔️ ¿Qué cambia con esta norma?
La norma actualiza los importes a partir de los cuales se deben identificar los datos del comprador y redefine los topes para emitir comprobantes con el “Facturador”, herramienta digital usada por pequeños contribuyentes.
✔️ Identificación del consumidor final: nuevo umbral
Desde el 29 de mayo, solo será obligatorio pedir los datos del cliente (CUIT, CUIL, CDI o DNI) cuando el importe de la operación sea igual o superior a $10.000.000.
Esto aplica a:
Facturas (A, B, C y E)
Remitos, guías y documentos equivalentes
Si la venta supera ese monto, será obligatorio identificar al consumidor final en el comprobante.
✔️ Cambios en el uso del “Facturador”
El “Facturador” fue diseñado para facilitar la emisión de comprobantes desde el celular o una PC, especialmente para monotributistas. Con esta norma, se actualizan los límites:
Se podrá usar hasta $500.000 por operación
En el caso de monotributistas sociales, el tope baja a $250.000
Cambios para quienes usan el “Facturador”
✔️ ¿Qué hay que revisar?
Asegurarse de identificar correctamente al consumidor final cuando corresponda.
Quienes usen el “Facturador” deberán verificar que no se superen los nuevos límites, ya que no podrán generar comprobantes por montos mayores.
Los sistemas de facturación y controladores fiscales deberán adaptarse a los nuevos importes para validación automática.
Se recomienda revisar las parametrizaciones de emisión de comprobantes, especialmente para ventas de alto valor y operaciones frecuentes con consumidores finales.
Fuente: RG (ARCA) 5700